Saltar al contenido

Operación y mantenimiento de baterías de Plomo-Acido inundadas(Flooded Lead-FLA), caso de una banco con baterías Crown CR-390 (6 V, 390 Ah): cómo evitar la corrosión y extender su vida útil.

    Resumen. Las baterías FLA de ciclo profundo requieren cuidados periódicos. La corrosión que se observa en las imágenes es síntoma de gasificación excesiva, derrames, conexiones flojas o ventilación deficiente. Este artículo presenta un plan de O&M para mantener la seguridad, el rendimiento y la vida útil de las Crown CR-390.

    1) Por qué aparece la corrosión

    • Gasificación durante la carga: el vapor ácido se deposita en bornes y puentes.
    • Sobrecarga o tensión mal ajustada del cargador/controlador.
    • Conexiones flojas → calentamiento local y aceleración de la oxidación.
    • Derrames al rellenar agua o por vibración.
    • Ventilación insuficiente del cuarto de baterías.

    Riesgos: caída de capacidad, calentamiento de cables, falsas alarmas de baja tensión, daño de bornes y riesgo eléctrico/químico.


    2) Parámetros de carga recomendados (valores típicos FLA a 25 °C*)

    *Verifique siempre la hoja de datos de Crown de su lote/modelo. Estos rangos son prácticos para FLA de ciclo profundo.

    EtapaTensión por celda (Vpc)Para batería de 6 V (3 celdas)
    Flotación (float)2.25–2.27 V6.75–6.81 V
    Absorción (bulk/absorb)2.40–2.45 V7.20–7.35 V
    Ecualización controlada2.55–2.60 V7.65–7.80 V
    • Compensación por temperatura:−4 mV/°C por celda respecto a 25 °C (para 6 V: −12 mV/°C por batería).
    • Corriente de carga inicial recomendada: 10–13 % de C20 (≈ 39–50 A por batería) si el cargador lo permite.

    3) Rutina de inspección y mantenimiento

    Seguridad primero

    • EPP(Equipo Personal de Protección): lentes, guantes resistentes a ácido, delantal; sin chispas/llamas cerca.
    • Ventilación forzada del cuarto; disponer de solución de bicarbonato para neutralizar derrames y agua para enjuague.

    Cada semana / 2 semanas (uso intensivo):

    • Inspección visual de niveles (no descubrir placas).
    • Revisión de temperatura anómala en conexiones tras carga/descarga.

    Mensual:

    1. Limpieza y neutralización de bornes
      • Desconectar siguiendo la secuencia segura.
      • Aplicar bicarbonato de sodio disuelto (1 parte en 10 de agua) sobre la corrosión; cepillar suave; enjuagar con agua desionizada(destilada) y secar.
      • Revisar daño mecánico de bornes y puentes.
      • Aplicar grasa dieléctrica o vaselina y colocar fieltros/guardapolvos.
      • Ajustar par de tornillería según fabricante (no forzar el plomo).
    2. Nivel de electrolito
      • Rellenar solo con agua desionizada después de completar la carga (o lo suficiente para cubrir placas antes de ecualizar).
      • Mantener 5–10 mm por encima de placas; evitar sobrellenado.
    3. Mediciones
      • Densidad del electrolito (hidrómetro) por celda: Carga total (fully charged) típica ~1.265 ± 0.010 a 25 °C.
      • Diferencias >0.015 entre celdas indican ecualización o revisión.
      • Tensión en reposo (batería 6 V): ≈ 6.37 V (100 %), 6.2 V (~80 %), 6.1 V (~60 %).
      • Registrar horas de operación, ciclos, agua añadida, alarmas y temperatura ambiente.

    Trimestral / según uso:

    • Ecualización controlada: elevar la tensión (tabla arriba) 1–3 h con ventilación y supervisión de temperatura; detener si alguna celda se aproxima a 50 °C.
    • Prueba de capacidad con descarga controlada o monitor de batería.

    4) Buenas prácticas de instalación

    • Bandeja antiderrame y superficie resistente al ácido, despejada y sin herramientas arriba.
    • Cables de cobre estañado, zapatas de compresión y termorretráctil adhesivo; radios de curvatura amplios y alivio de tensión.
    • Fusible/interruptor lo más cercano posible al banco.
    • Sensor de temperatura del cargador adherido a una batería representativa.
    • Separación del inversor/equipo electrónico y conducción/ventilación del H₂ hacia el exterior.
    • Señalización y procedimientos de bloqueo/etiquetado.

    5) Lista de comprobación rápida (O&M)

    • Tensión de flotación/absorción ajustada y compensada por temperatura.
    • Bornes limpios, lubricados y protegidos.
    • Par de apriete verificado.
    • Niveles de agua registrados y solo agua desionizada.
    • Densidad por celda medida y diferencias corregidas (ecualización).
    • Cuarto ventilado y libre de derrames.
    • Bitácora actualizada (eventos, alarmas, mantenimientos).

    6) ¿Cuándo sustituir?

    • Reposición de agua excesiva, autodescarga elevada o discrepancias de SG persistentes entre celdas.
    • Fisuras en carcasa, bornes dañados, sulfatación recurrente pese a ajustes correctos.
    • Capacidad medida <80 % del nominal de forma consistente.

    Conclusión

    La corrosión observada en las imágenes es reversible si se limpia, se ajustan tensiones de carga, se mejora la ventilación y se estandariza una bitácora de mantenimiento. Con un programa de O&M como el anterior, las Crown CR-390 pueden entregar años de servicio confiable y seguro.

    COMPARTIR EN

    COMENTARIOS

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *